CASOS DE ÉXITO
Pickup y Delivery
Crisis sanitaria y largas filas de espera en la farmacia
La pandemia trajo consigo una serie de restricciones y cambios de paradigma a los cuales todos nos hemos ido adaptando. Los hospitales y el mundo de la salud en general ha sido una de las áreas más afectadas por esta crisis sanitaria, no solo desde el punto de vista de la hospitalización, si no también por temas de control de aforo y rotación de pacientes.
La farmacia del Hospital Carlos Van Buren (V Región de Valparaíso) sufrió las consecuencias de la pandemia, reduciendo la capacidad de su área de espera, por lo tanto, los pacientes se vieron obligados a hacer largas filas en el exterior, de pie y sufriendo el frío del invierno. En algunos casos incluso esperando alrededor de 80 minutos para recibir sus medicamentos.
Implementación de nuevos modelos de retiro y despacho de productos
Es en este contexto que, durante el mes de septiembre del 2020, instalamos nuestro producto Pickup y Delivery en el Hospital Carlos Van Buren. La instalación incluyó 1 tótem y 2 TVs, los cuales permitieron a los pacientes sacar números y así poder elegir dónde esperar. Además se disponibilizó el modelo de retiro programado, con el cual los pacientes empezaron a hacer reserva de horas a través de la plataforma, para luego ser atendidos con prioridad.
Durante el mes de febrero se empezó a implementar el modelo de despacho, el cual en este caso funciona entre hospitales: es decir que los medicamentos son enviados todos los viernes desde el Hospital Carlos Van Buren hasta el Hospital Claudio Vicuña en San Antonio, que también es parte del servicio de salud de la V Región.
Reducción en tiempos de permanencia y menor congestión
Actualmente el Hospital Carlos Van Buren es, de todos nuestros clientes, el que tiene mayor porcentaje de retiros programados. En abril, el 39% de los pacientes ya prefería agendar su retiro de medicamentos, lo cual disminuyó el flujo de personas que esperan de forma presencial, ya que estos pacientes pasaron de permanecer 50 minutos, a solo 5 minutos para retirar sus medicamentos.
Esto además descongestionó las salas de espera para aquellas personas que aún retiran sus medicamentos en modalidad espontánea, disminuyendo de 50 a 15 minutos su tiempo de espera, logrando que todo el sistema funcione de manera mucho más eficiente.
El modelo de despacho benefició a aquellos pacientes que tenían que viajar de un hospital a otro para conseguir sus medicamentos. Esto redujo la cantidad de personas que se atienden en la farmacia del Hospital Carlos Van Buren, y por consecuencia, también contribuyó a disminuir tiempos de permanencia.